Los gusanos redondos son parásitos felinos comunes y pueden infectar a gatos de cualquier edad. Nuestra lista de preguntas frecuentes te servirá para saber cómo identificar los síntomas de infección por gusanos redondos y cómo prevenir y tratar las infestaciones de estos parásitos.
¿Qué son los gusanos redondos?
Los gusanos redondos son uno de los tipos más comunes de lombrices que parasitan a los gatos domésticos, y viven en el intestino delgado del gato infectado. Debido a que se propagan con facilidad y a que se contagian de varias formas, es probable que tu gato se infecte con estos parásitos intestinales en algún momento de su vida.
¿Qué aspecto tienen los gusanos redondos?
Los gusanos redondos son blancos y cilíndricos, parecidos a trozos de espagueti. Producen miles de huevos que se esparcen al ambiente en las heces felinas, pero estos huevos son muy pequeños y solo pueden verse en el microscopio.
¿Cómo se infectan los gatos con gusanos redondos?
Los gatos se infectan con gusanos redondos de tres formas diferentes.
- Los huevos de los gusanos redondos se esparcen con las heces de los gatos infectados y pueden permanecer inactivos durante años en el cajón de arena, en el suelo y en otras superficies. Estos huevos pueden infectar a otros gatos al ser ingeridos.
- El gato también puede ingerir huevos de gusanos redondos si caza y se alimenta de un roedor o pájaro infectado.
- Los gatitos pueden contagiarse de gusanos redondos a través de la leche de su madre, y este es el motivo por el que los gatitos de pocos días de nacidos pueden tener lombrices aunque nunca hayan salido de casa.
¿Algunos gatos son más propensos que otros a contagiarse de gusanos redondos?
Los gusanos redondos pueden afectar a gatos de cualquier raza y edad, aunque son más comunes en gatitos. Los gatitos suelen infectarse de gusanos redondos cuando se alimentan de leche materna. Mientras que los gatos adultos pueden infectarse de diferentes formas, por ejemplo, al ingerir accidentalmente huevos del parásito presentes en el ambiente (al asearse tras caminar o echarse sobre suelo o arena contaminados) y mediante los comportamientos de caza cuando llegan a ingerir roedores o aves infectados.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por gusanos redondos?
Los gatos adultos infectados con gusanos redondos no suelen mostrar indicios de enfermedad, aunque en ocasiones pueden tener vómito o diarrea, y también es posible encontrar los parásitos en sus heces. Los gatitos corren mayor riesgo y pueden presentar diversos síntomas como, por ejemplo, vómito, diarrea, crecimiento lento y pelaje opaco.
¿Cómo puedo tratar y prevenir las infecciones por gusanos redondos en gatos?
En caso de que tu gato tenga gusanos redondos, existe una variedad de tratamientos contra estos parásitos, entre ellos el desparasitante para gatos Profender.
Este tratamiento es fácil de aplicar y ayuda a proteger a tu gato contra los parásitos intestinales. Profender mata a los parásitos intestinales de todos los tipos que afectan con mayor frecuencia a los gatos, y puede usarse en gatitos de por lo menos ocho semanas de edad. Se recomienda desparasitar a los gatos adultos por lo menos cuatro veces al año.
Otro tratamiento de aplicación tópica es Advantage Multi Gatos. Advantage Multi Gatos se aplica una vez al mes y protege a los gatos contra gusanos redondos, ancylostomas, gusano del corazón, gusanos pulmonares, pulgas y ácaros.
Si mi gato tiene gusanos redondos, ¿puede contagiármelos?
Los gusanos redondos que afectan a los gatos pueden causar una enfermedad humana denominada toxocariasis. Aunque es poco frecuente, las personas pueden ingerir por accidente huevos de gusanos redondos, por ejemplo si no se lavan bien las manos después de tocar tierra o heces contaminadas. Si esto ocurre, las larvas del parásito pueden migrar por nuestros tejidos y causar enfermedades potencialmente graves. En algunos casos, las larvas de los gusanos redondos llegan hasta los ojos y causan una afección que se conoce como larva migratoria ocular y puede provocar ceguera.
¿Qué otras medidas puedo tomar para reducir el riesgo de infección por gusanos redondos?
Tener buenos hábitos de higiene puede ayudar a reducir los riesgos, tanto para las mascotas como para nosotros:
- Recoge las heces de tu gato del patio o jardín y limpia regularmente su caja de arena.
- Lávate las manos después de recoger las heces de tu gato.
- Lava con regularidad la cama de tu gato, junto con cualquier manta o cojín que utilice para dormir o para echarse.