Los cuidados del caniche

Comparte

Descubre los trucos para un buen cuidado del caniche


Los caniches son unos perros activos y súper inteligentes, que requieren de una buena educación desde muy pequeñitos, para que podamos tener un perro todo terreno ideal para disfrutar en familia, en el campo, con otros perros, en casa… 

En cuanto al mantenimiento de su pelo, requieren de bastantes cuidados por las características de un pelo denso, rizado y grueso., si de verdad queremos tenerlo como siempre os decimos “sano y bello”. Desde Mi Mascota Y Yo colaboramos con Hugo Pesquera, fundador de la Escuela ProCan de peluquería canina, para ayudarte a conocer todos sus secretos de la peluquería canina.


Características del pelo del caniche

El caniche tiene un pelo muy característico (de mucha densidad, grueso y rizado) que le da ese volumen tan definido.

Poseen únicamente una capa, todo del mismo largo, sin subcapa ni pelo muerto por lo que no tira nada, hecho que es muy de agradecer siendo un perro ideal para personas alérgicas.

Es muy poco graso por lo que requiere de mucha hidratación para su mantenimiento (nos facilitará el cepillado y sobre todo evitará enredos tan comunes en el rizo de los caniches)

Los colores que nos vamos a encontrar en la raza pueden ser el negro, el blanco, el marrón, el gris, un leonado anaranjado (albaricoque) y un leonado rojo. También encontramos caniches bicolores como el que veis en Hugo en las fotos, pero hoy en día solo esta admitido en determinados países.


El cepillado 

Para cepillar a un caniche usaremos principalmente dos utensilios: una carda (blanda si puede ser) y un peine metálico.

Es imprescindible cepillar bien todas las capas de su pelo, desde la raíz hasta la punta. Para ello sujetaremos bien la piel, mientras con la otra mano con la carda realizaremos un movimiento curvo hacia fuera de la piel, evitando en todo momento arañarla.

Trabajaremos con la carda deslizándola desde detrás hacia delante y de abajo hacia arriba, ya que si lo hiciésemos al contrario, muchas de las capas pegadas a la piel ni se rozarían, provocando la formaciónde  enredos y nudos.

Una vez cepillado bien todo el cuerpo será cuando utilizaremos el peine metálico, en primer lugar con la parte mas separada de las púas, asegurándonos así que no queda ningún pelo enredado.

La frecuencia de su cepillado será como mínimo de dos veces a la semana. Podría aumentarse, en caso de que fuese un caniche que saliese con frecuencia al campo interactuando con otros perros. Esto también provocaría un enredo más elevado de lo normal.


Pulverizadores:

El uso de los pulverizadores en los caniches es imprescindible por dos motivos: el primero porque nos ayudará con el cepillado (evitando tirones del pelo) y segundo que hidratará el pelo de forma que realzará el brillo y color.

Para preparar los pulverizadores, necesitaremos por un lado una mascarilla o acondicionador de calidad, que sea especial para perros y por otro lado un bote pulverizador. Preferiblemente que abra bien al pulverizar para que podamos extenderlo por el pelo sin mojarlo en exceso.

Una vez tenemos estas dos cosas, podremos mezclar la mascarilla con agua caliente para que se mezcle bien. La proporción para prepararlo será de 1/10, una parte de mascarilla y el resto de agua.


El baño:

Antes del baño deberás haber cepillado al caniche, de lo contrario, si el pelo esta enredado, con el efecto del agua se apelmazaría, formando nudos difíciles de quitar.

La cosmética, como siempre es básica y tiene una influencia enorme en la salud de la piel de nuestro perro, y por consecuencia en el pelo.

Los champús que usaremos en los caniches serán de alta hidratación y se podrán combinar con mascarillas.

Daremos una o dos jabonadas y aclararemos con abundante agua. Nos aseguraremos que no quede ningún rastro de champú, ya que podría producir descamaciones y dermatitis en la piel de vuestro caniche. 

Una vez aclarado el champú, será el momento de aplicar la mascarilla dejándola actuar mientras lo masajeamos durante 4 ó 5 minutos, se aclarará o no, dependiendo si el producto lo requiere.


El corte de uñas

Por último, repasaremos las uñas, con especial atención a los espolones (uñas normalmente en las patas delanteras que, al no tocar el suelo, no sufren ningún tipo de desgaste y tan solo crecen, pudiendo llegar a clavarse sobre su misma pata).

En función del tamaño del caniche éstas requerirán de mayor o menor mantenimiento, Los caniches de mayor tamaño, por su propio peso, desgastan más las uñas que sus congéneres más pequeños.

Ya sabemos que los caniches son unos perros que bien cuidados llaman la atención. Ahora que sabes como hacer para que tu caniche esté precioso y sano, no hay excusas para ponerte manos a la obra y cuidar como nadie, de su bienestar animal.


Comparte

Connect with Elanco

PM-ES-21-0603

diciembre de 2020

© 2022 Elanco or its affiliates 2022