Utensilios para el cepillado de tu perro

Comparte

¡Conoce cuáles son los utensilios que debes usar para mantener a tu perro sano y bello!

Estamos convencidos de que quieres que tu perro esté siempre sano y bello. Para ello debes conocer, entre otras cosas, el cepillado, pero no solo como se realiza, sino también  los utensilios para que tu perro esté siempre perfecto, cuidando como nadie de su bienestar.

Como siempre, desde Mi Mascota Y Yo colaboramos con Hugo Pesquera, fundador de la Escuela ProCan de peluquería canina, para ayudarte a conocer como un verdadero profesional de la peluquería canina todos los mismos secretos que  Hugo ha usado  a lo largo de todos sus años de experiencia.


¿Qué utensilios usaremos en el cepillado?

Existen muchísimos utensilios asociados al cepillado de nuestros perros de pelo largo, pelo duro, pelo corto, doble capa … para cada unos de estos casos debemos conocer toda esta variedad.


  • Peines:

Los peines que usaremos en los perros son todos metálicos, a diferencia de los que usamos las personas que son de plástico. Los perros, al tener un pelo mas fuerte y que se suele formar más nudos, necesitan  peines metálicos que ejerzan mayor fuerza a la hora de soltar los posibles enredos que se originen.

Podemos encontrar peines de púa corta (para pelos más cortos sin mucha subcapa), de púa larga (para pelo largo con subcapa) e incluso de púas giratorias que nos ayudan, en caso de encontrar algún pequeño nudo, a no darun tirón seco como sucedería con los otros peines de púa rígida.


  • Cardas:

Las cardas son de los utensilios que más usaremos en el cepillado de los perros, en cualquier perro de pelo largo (shih tzu, maltes, habanero…) o semilargo (pastor alemán, golden…)

Las hay de diferentes durezas. Dependiendo de la densidad o de la cantidad de enredos que tenga el pelo, usaremos cardas blandas o duras.

Cuanto más dura sea la carda, más fuerza ejercerá sobre el pelo, por lo que las usaremos cuando tengamos mucho pelo o si tiene enredos para que nos ayude a soltarlo. 

En cambio, si realizamos un correcto mantenimiento cepillando el pelo todas las semanas, con la carda blanda bastará. A diferencia de la carda dura, no arranca prácticamente nada de pelo y podremos tener el pelo del perro con todo su largo y densidad.


  • Deslanadores:

Los deslanadores sirven para quitar el exceso de pelo muerto, de la subcapa que vemos en muchos perros cuando empiezan a tirar pelo por los cambios de temperatura, ya sean ambientales o por las calefacciones que ponemos en las casas al llegar el frío.

Los deslanadores funcionan muy bien, pero debemos tener mucho cuidado en no arañar la piel del perro. Para que esto no pase, habrá que tensar la piel y colocar el deslanador con un ángulo de 45° respecto a la piel, de forma que deslice evitando lesiones en la piel.

Los deslanadores los podremos usar en perros de pelo corto (Beagle, labrador…) y pelo medio (pastor alemán, husky…), que tengan subcapa. En los perros de pelo largo no se puede ya que se engancharía el deslanador y tiraríamos del pelo y la piel sin conseguir resultados.


  • Pulverizadores:

El uso de los pulverizadores nos aporta muchos beneficios usándolo con el cepillado, tanto para facilitar el trabajo como para hidratar la piel del perro.

Podemos prepararlos diluyendo 1 parte de mascarilla y 10 de agua en un bote pulverizador o comprando productos ya preparados que podemos encontrar en el mercado.

Ahora que ya que conoces todos los utensilios para el cepillado, es el momento de que puedas elegir el mejor para tu perro y ¡cuidar perfectamente de su piel y pelo!

Comparte

Connect with Elanco

PM-ES-21-0603

diciembre de 2020

© 2022 Elanco or its affiliates 2022