Cómo desparasitar cachorros para prevenir una infestación por pulgas

Comparte

Las pulgas pueden afectar a perros de cualquier edad, incluso a cachorros. Hacer uso de un tratamiento para desparasitar a los cachorros es una buena forma de proteger a tu perro, y también tu hogar, de las pulgas. Infórmate de a qué edad es seguro empezar con el tratamiento antiparasitario.

Las picaduras de pulga y otros parásitos en cachorros causan malestares y picores a tu mascota, por eso a menudo la ves rascándose. Esa comezón puede dar lugar a una irritación de piel, y esta, a una infección.

Si hay muchas pulgas, los cachorros pueden padecer anemia por todas las picaduras que sufren, pudiendo llegar, en casos extremos, a morir. Además, las pulgas son transmisoras de enfermedades infecciosas como la bartonelosis o la dipilidiosis. Recuerda que el sistema inmunológico de los cachorros está todavía en formación y son mucho más delicados que los perros adultos.

Desparasitar a los perros adultos y cachorros es la mejor forma de combatir las pulgas cuando ya han traspasado las puertas de nuestra casa. Sin embargo, debes tener en cuenta la edad del animal antes de comenzar el tratamiento contra las pulgas y otros parásitos en cachorros. A partir de la séptima semana de edad ya puedes empezar a aplicar productos repelentes de parásitos y flebotomos durante toda la vida del animal.

El control de enfermedades parasitarias es importante en perros de todas las edades, pero sobre todo en aquellos cuyas defensas corren mayor riesgo, como los cachorros. Su prevención y tratamiento permitirán mantenerlos sanos y poder convivir con ellos sin preocupaciones. Aprende cómo usar estos tratamientos para desparasitar cachorros de la mejor forma y así proteger eficazmente a tu mascota de las pulgas.


Cachorros pequeños que aún conviven con su madre

En caso de que aún convivan con su madre, será a ella a quien debas tratar con Advantix®. Una vez que el cachorro deje de mamar y se le retire a la madre, deberá comenzarse el tratamiento mensual con Advantix® para cachorros jóvenes. Advantix® puede usarse con seguridad para desparasitar cachorros mayores de 7 semanas de edad y con más de 1,5 kg de peso que ya hayan sido destetados.


Cachorros jóvenes

Una vez que el cachorro haya sido destetado y tenga más de 7 semanas y 1,5 kg de peso, puedes elegir entre distintos tratamientos para protegerlo de las pulgas. Las pipetas  Advantix® y el collar antiparasitario  Seresto®,  para perros adultos y cachorros, son excelentes opciones para desparasitar cachorros, dependiendo de tus necesidades de control de parásitos.

Advantix®  para perros es un antiparasitario externo en forma de pipeta, que se aplica directamente en la piel de tu pequeña mascota. Permite alcanzar la protección al eliminar las pulgas adultas en el pelaje del cachorro, y también acaba con las larvas de pulgas presentes en los alrededores. El ingrediente activo es capaz de eliminar las pulgas por contacto, lo que significa que no es indispensable que las pulgas piquen a tu perro para que sea efectivo. Advantix® elimina las pulgas que ya viven en el pelaje del perro durante las primeras 24 horas tras su aplicación, y solo tarda 1 hora en acabar con las pulgas que intentan «subirse» a tu perro por primera vez.

Las pipetas Advantix® y el collar antiparasitario Seresto®, para perros adultos y cachorros a partir de 7 semanas y con más de 1,5 kg de peso (Advantix®), comparten el mismo ingrediente antipulgas, además de ofrecer otras ventajas. Advantix® y Seresto® protegen contra pulgas y garrapatas. Consulta siempre con tu veterinario, para que te indique cuál es el mejor tratamiento para combatir los parásitos en tu cachorro en función de la zona geográfica donde residas.

Al comprender el funcionamiento y usar el tratamiento antiparasitario preventivo adecuado desde bien temprano y siguiendo las instrucciones de administración, estarás ayudando a tu cachorro a protegerse de las pulgas.

Comparte

Connect with Elanco

PM-ES-21-0603

Actualizado a: junio de 2020

© 2022 Elanco or its affiliates 2022