El movimiento persistente de la cabeza podría indicar un problema médico.
Sacudir la cabeza es un comportamiento normal de los perros. Como no poseen dedos ni pulgares, los perros sacuden instintivamente la cabeza para aliviar el malestar, la picazón o la irritación; es una forma efectiva de limpiar el canal auditivo de agua, suciedad o insectos. Pero aunque el movimiento ocasional de la cabeza no es motivo de preocupación, el movimiento regular y persistente de la cabeza es anormal y podría indicar un posible problema médico.
Es importante entender por qué los perros mueven la cabeza y buscar las señales que indican un problema médico. Si su perro sacude la cabeza de forma repetida y durante más de un día o si su perro tiene los oídos rojos, hinchados y malolientes, consulte a su veterinario de inmediato.
Obtenga más información sobre cuatro razones médicas habituales por las que su perro podría sacudir la cabeza con frecuencia.
1. Otitis externa en perros
La otitis externa canina ocurre cuando el canal auditivo externo del perro está inflamado. Esta es la principal causa de visitas al veterinario y aparece con diferentes síntomas:
- Oídos rojos e hinchados
- Rascado de orejas
- Sacudida de cabeza
- Secreción
- Olor
Las causas frecuentes de otitis externa incluyen alergias, ácaros del oído, agua atrapada y orejas caídas. En la mayoría de los casos, la inflamación de oído requiere tratamiento médico y no desaparecerá por sí sola. Los perros que han sufrido otitis externa una vez pueden correr el riesgo de volver a experimentarla. Si no se trata, la inflamación de oído puede empeorar y conducir a cambios permanentes en las estructuras del oído, posiblemente afectando también la audición. Pregúntele a su veterinario sobre los tratamientos para la otitis externa.
2. Daño o traumatismo en el oído
Si bien los perros suelen ser animales fuertes, con frecuencia pueden lesionarse; por ejemplo, mientras corren, juegan en el parque para perros o se aventuran por un sendero boscoso. Si nota un cambio en el comportamiento de su perro (repentinamente letárgico, apagado o muestra signos de dolor y sensibilidad en el oído), la causa podría ser una enfermedad grave. Consulte a su veterinario de inmediato.
3. Vasculitis de la oreja
La vasculitis de la oreja, o inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos del pabellón auricular, produce una afección de la piel posiblemente grave en las orejas de su perro. Los síntomas frecuentes de la vasculitis de la oreja incluyen:
- Manchas rojas o moradas en las orejas
- Desarrollo de costras en la piel
- Quistes llenos de líquido
- Pérdida de pelo
- Picazón y dolor en el sitio afectado
La causa de la vasculitis de la oreja es desconocida en casi la mitad de todos los casos notificados. Sin embargo, en otros casos, la causa de esta afección dolorosa de la piel es una respuesta anormal del sistema inmunitario.
Si nota signos de vasculitis de la oreja en su perro, consulte a su veterinario de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento.
4. Hematomas en la oreja
Un hematoma en la oreja ocurre cuando se acumula sangre entre la piel y el cartílago del pabellón auricular de un perro, lo que produce cambios en la coloración de la piel, hinchazón, sangrado y dolor. Por lo general, los hematomas son causados por algún tipo de autotraumatismo, como rascarse o sacudir la cabeza de manera demasiado agresiva como resultado de una afección médica subyacente, como una infección de oído o una afección de la piel.
Los tratamientos van desde drenar el hematoma con una aguja hasta la corrección quirúrgica. Es importante tratar el hematoma de inmediato para evitar infecciones y más daños y determinar qué afección subyacente causó el rascado y las sacudidas de la cabeza en primer lugar. En la mayoría de los casos, también está presente una infección bacteriana o picazón en la piel. Dicho esto, si bien los hematomas del oído no se pueden prevenir fácilmente, prevenir o tratar con éxito los problemas subyacentes que causan las sacudidas de la cabeza reducirá el riesgo de esta complicación.
Sacudir la cabeza de forma crónica es solo un indicador de un problema de salud potencialmente grave. Si nota que su perro sacude la cabeza con frecuencia o presenta síntomas adicionales como oídos inflamados, rascado, sensibilidad en los oídos u olor desagradable que proviene de los oídos, consulte a su veterinario de inmediato.