CUIDADOS Y BIENESTAR
Con la llegada de la primavera, por fin se abren muchas nuevas posibilidades para disfrutar de nuestras mascotas al aire libre. Gracias al buen tiempo podrás pasarlo a lo grande con tu mascota, pero también deberías poner en práctica algunas medidas para protegerla durante esta época del año.
Con la subida de las temperaturas podrás alargar los paseos sin prisa, disfrutar del sol en el parque y dejar que tu perro conozca nuevos rincones, olfatee nuevos aromas y vaya descubriendo el mundo que le rodea, como la montaña, el campo o la playa.
También podrás salir a hacer deporte y ponerte en forma con tu peludo, y conocer a nuevos amigos, ¡ya sean humanos o de cuatro patas!
Sin embargo, la primavera también es época de pulgas y garrapatas en perros y gatos, alergias y otras molestias para nuestras mascotas, así que acude a tu veterinario para que te oriente sobre los cuidados extra para esta estación. Entretanto, aquí te indicamos algunas precauciones básicas.
Cuidados de salud especiales durante la primavera
La temida alergia al polen también puede afectar a nuestras mascotas durante la primavera. Los principales síntomas en perros y gatos son estornudos y tos, picor, enrojecimiento de la piel y, en algunos casos, caída del pelo. Si crees que tu mascota está sufriendo esta alergia, limpia bien sus patas tras los paseos para retirar el polen, cierra bien las ventanas de casa, limpia y aspira tu hogar con mayor frecuencia, y evita pasear por lugares con abundante vegetación. Si los síntomas persisten, tu veterinario podrá orientarte sobre el tratamiento más adecuado.
La subida de las temperaturas también trae consigo la proliferación de insectos y parásitos externos en perros y gatos cuyas picaduras también pueden causar alergias o transmitir enfermedades a tu mascota. Por ejemplo, las abejas, avispas u hormigas pueden ocasionar reacciones alérgicas que pueden ser leves, como picor y urticaria, o graves, como vómitos, diarrea, dificultad para respirar e incluso shock anafiláctico.
La mejor forma de prevenir estas picaduras es vigilando a nuestras mascotas cuando estén al aire libre y manteniéndolas alejadas de zonas de pinares (para evitar la oruga procesionaria, cuyo contacto con la piel del perro puede ocasionar graves irritaciones y lesiones e incluso necrosar el tejido si no es tratado a tiempo por un veterinario). Los productos antiparasitarios para perros y gatos también pueden ayudar a proteger contra pulgas y garrapatas como, por ejemplo, el collar antiparasitario Seresto®.
Otros cuidados especiales para la temporada
Además de la picadura de insectos, conviene tener cuidado con la vegetación, especialmente las espigas. Estas pueden introducirse en tu perro por cualquier orificio natural, o clavarse en su piel o en sus mucosas, y penetrar estas barreras hasta llegar a algún órgano interno. Puede llegar a ser necesaria una intervención quirúrgica para retirar una espiga, así que evita al máximo pasear por zonas de espigas.
La primavera también es época de muda de pelo, por lo que es importante implementar una buena rutina de aseo para perros. Es recomendable cepillar al animal unas dos veces al día para eliminar el pelo muerto y deshacer los enredos. Murnil® de Sano & Bello es un alimento complementario rico en proteínas. Contiene zinc y biotina, nutrientes esenciales para la piel y el pelo, por lo que en primavera puede ayudar a tu perro o gato a mantener un pelo sano, fortaleciéndolo desde la raíz y proporcionándole mayor brillo. Además, se recomienda en casos de déficit nutritivo, como estimulante del apetito en periodos de estrés o convalecencia entre otros. También puedes llevar a tu mascota a la peluquería para que le ayuden a librarse del exceso de pelo muerto, ¡y a presumir de nuevo look!

Seresto® el collar antiparasitario para perros y gatos
¡Con Seresto® te olvidarás de las pulgas y las garrapatas durante mucho tiempo! Y además, gracias a su nueva indicación, reduce el riesgo de leishmaniosis canina en perros.