Preguntas frecuentes sobre los nematodos en gatos

Comparte

Aprende a detectar los síntomas de nematodos y cómo eliminar parásitos intestinales en gatos.

Los nematodos, comúnmente denominados gusanos, son unos parásitos frecuentes en los gatos y pueden afectar a felinos de todas las edades. Por eso, hemos preparado esta guía para ayudarte a detectarlos cuanto antes mejor y actuar en consecuencia.

¿Qué son los nematodos?

Los nematodos son unos de los parásitos internos más frecuentes en gatos domésticos. Estos parásitos viven en el intestino delgado del gato infestado, se propagan fácilmente y pueden contraerse de varias maneras, por lo que es probable que tu gato los sufra en algún momento de su vida.

¿Qué aspecto tienen los nematodos?

Los nematodos son parásitos internos blancos y cilíndricos, con un aspecto que recuerda al de los espaguetis. Los miles de huevos que producen estos gusanos se excretan con las heces del gato, pero son minúsculos y solo pueden verse con un microscopio.


¿Cómo se contagian los nematodos?

Los gatos pueden contraer nematodos de tres maneras distintas:

  1. Los gusanos excretan sus huevos con las heces del gato y las larvas pueden permanecer latentes durante años en las cajas de arena, los areneros y el suelo. Estos huevos pueden infestar a otros gatos si los ingieren.
  2. Los gatos también pueden quedar infestados si cazan y se comen algún roedor o pájaro infestado. Incluso puede suceder si son alimentados con dietas crudas.
  3. Los gatitos pueden contraer nematodos al ingerir la leche materna. Esto explica por qué estos gusanos intestinales en gatos son tan comunes entre los felinos jóvenes aunque nunca hayan salido de casa.

¿Estos parásitos intestinales en gatos afectan más a un tipo de animal que a otro?

Los nematodos pueden afectar a gatos de cualquier raza y edad, aunque su presencia es más frecuente en gatitos. Los gatitos suelen contraerlos al ingerir la leche materna, mientras que los felinos adultos pueden quedar infestados de varias maneras: al ingerir por accidente huevos de nematodo presentes en el entorno (por ejemplo, al asearse después de haber estado en contacto con suelos o arenas contaminados), al cazar y comerse algún roedor o pájaro infestado o al incorporar carne cruda en su dieta.

¿Cómo puedo reconocer los parásitos intestinales en gatos? Síntomas más comunes de nematodos

Un gato adulto infestado con nematodos no suele mostrar ningún síntoma, aunque a veces pueden producirse vómitos y diarrea, y es posible que también se observen gusanos en las heces del felino. Los gatitos corren un mayor riesgo de contraerlos y pueden presentar diversos síntomas, como vómitos, diarrea, crecimiento lento y pelaje sin brillo.

¿Cómo puedo tratar y evitar que mi gato coja nematodos?

Dispones de varios tratamientos para los nematodos en gatos. Consulta con tu veterinario cuál es la mejor estrategia de desparasitación para tu gato o gatito.

¿Puedo enfermar si mi gato tiene nematodos?

Los parásitos internos, comúnmente llamados gusanos intestinales en gatos, pueden causar una enfermedad en humanos llamada toxocariasis. Aunque es poco frecuente, las personas pueden ingerir de forma accidental los huevos de estos gusanos (por ejemplo, tras haber tocado suelos o heces contaminadas y no haberse lavado bien las manos después). En ese caso, las larvas del parásito pueden desplazarse hasta nuestros tejidos y originar una grave enfermedad. En ocasiones, las larvas de nematodo se desplazan hasta los ojos, donde causan una enfermedad llamada larva migrans ocular que puede causar ceguera.

¿Qué otras medidas puedo tomar para reducir el riesgo de infestación por nematodos?

Los buenos hábitos higiénicos pueden ayudar a reducir los riesgos de tener gusanos tanto para nuestros animales de compañía como para las personas:

  • Recoge las heces que tu gato haga en el exterior y limpia regularmente su caja de arena.
  • Lávate las manos tras haber limpiado la caja de arena de tu mascota.
  • Lava periódicamente la cama de tu gato, así como las mantas o los cojines que use para dormir o asearse.
  • No ingieras, ni le des de comer a tu mascota, carne cruda sin procesar.
  • Si sigues estas indicaciones, el riesgo de contraer toxocariasis es extremadamente bajo.

Comparte

Connect with Elanco

PM-ES-21-0603

Actualizado a: abril de 2020

© 2022 Elanco or its affiliates 2022