No bajes la guardia: hay garrapatas en invierno, además de pulgas y otros parásitos.
Puede que te consueles al llegar el frío pensando que al menos te librarás de los parásitos. ¡Nada más lejos de la realidad! Aunque muchos insectos voladores desaparecen en invierno porque no pueden vivir ni reproducirse con las bajas temperaturas, otros, como las pulgas y garrapatas, siguen en activo.
Desmontando mitos: garrapatas y pulgas en invierno
Los parásitos que viven sobre nuestros perros y gatos no pasan frío, ya que mantienen una temperatura óptima todo el año gracias al calor que les brinda su hospedador.
Los gatos y los perros que pasan una gran parte del tiempo en exteriores quizá se libren de las pulgas una vez llegado el otoño, pero en cuanto entran en casa pueden volver a infestarse porque estos insectos sobreviven en interiores gracias a las temperaturas más elevadas y constantes. De hecho, en los hogares puede haber huevos, larvas y pupas en cualquier época.
En el caso de las garrapatas, sobreviven siempre que la temperatura no baje de 4 ˚C, algo común en muchas zonas de nuestro país, y se mantienen calentitas sobre animales silvestres o entre la vegetación, a la espera de saltar sobre nuestros animales de compañía. Algunas especies de garrapata incluso se han adaptado para vivir en los hogares, por lo que también podemos encontrarlas en nuestro entorno todo el año.
Parásitos en época de entretiempo
Normalmente, en otoño la humedad vuelve a ser más elevada, lo que favorece el crecimiento de la vegetación que protege a algunos insectos, como las garrapatas.
Además, en los meses de entretiempo (ya sea en primavera o a principios de otoño, sobre todo entre septiembre y octubre), se registran algunos picos de parásitos en nuestra geografía, como el de los flebotomos, un insecto parecido al mosquito que transmite la leishmaniosis canina.
Con el calentamiento global, y especialmente en países de temperaturas moderadas como España, las temperaturas suelen ser templadas todo el año, e incluso no descender de los 10 ˚C, temperatura más que adecuada para la supervivencia de varios parásitos.
No bajes la guardia
El falso mito de que no hay pulgas en invierno ni garrapatas, hace que los dueños de perros y gatos se relajen durante esta estación. Esto, sin embargo, puede desembocar en que nuestras mascotas se contagien y, a mayor número de animales con parásitos, ¡más posibilidades de contagio!
Así que no te descuides: no desparasites solamente a tu mascota en los meses de primavera y verano, ponle un collar antiparasitario en invierno y otoño para prevenir infestaciones. Los collares antiparasitarios Seresto® te ofrecen hasta 8 meses de protección contra pulgas y garrapatas, reduciendo también el riesgo de infección por Leishmania en perros.
Recuerda también asear regularmente a tu animal de compañía y limpiar su entorno. Tu veterinario puede ayudarte con tu elección de antiparasitario. Collares antiparasitarios como Seresto® y productos como a Advantix® la pipeta experta en leishmaniosis, son medidas efectivas para mantener a tu amigo de cuatro patas protegido todo el año.
Advantix Invierno Parásitos Pulgas Seresto

Seresto® el collar antiparasitario para perros y gatos
¡Con Seresto® te olvidarás de las pulgas y las garrapatas durante mucho tiempo! Y además, gracias a su nueva indicación, reduce el riesgo de leishmaniosis canina en perros.

Advantix para perros
Los mosquitos de la leishmaniosis, garrapatas, pulgas y otros parásitos no solo son molestos, sino que pueden ser importantes transmisores de enfermedades. Advantix®; te ayuda a proteger y a mimar a tu perro como a ti te gusta. Conócelo todo sobre Advantix®