Guía básica para gatos con tiña

Comparte

Infórmate sobre la tiña o dermatofitosis de los gatos y cómo combatirla.

La dermatofitosis felina, comúnmente conocida como tiña de los gatos, es una enfermedad provocada por hongos de diversas clases, como los llamados EpidermophytonTricophyton o Microsporum, pero, sobre todo, por el Microsporum canis.

Estos hongos colonizan el pelo, la piel y las uñas de los gatos, y les ocasionan lesiones muy molestas que pueden agravarse rápidamente si no actuamos con diligencia.


Síntomas de dermatofitosis en los gatos

Una forma sencilla de saber si tu gato sufre dermatofitosis es mirar si le falta pelo en algunas zonas, si tiene la piel enrojecida o si presenta descamación. En caso de contagio en las uñas, estas estarán quebradizas y pueden experimentar una decoloración.

Si notas que tu gato se lame o se rasca con más frecuencia de lo habitual, inspecciónalo a fondo, con guantes, en busca de este tipo de lesiones cutáneas.


Vías de contagio de la tiña en los gatos

Para que un gato contraiga dermatofitosis, tiene que entrar en contacto con los hongos dermatofitos. Estos se encuentran en el ambiente o bien en la piel y el pelo de otros animales. Cuando un gato entra en contacto con estos organismos, los hongos se instalan en los folículos pilosos del animal y atacan el pelo y la piel. Si tu gato está enfermo, estresado o mal nutrido, también tiene más probabilidades de contraer dermatofitosis.

Para evitar el contagio, mantén alejado a tu gato de entornos muy cerrados y calurosos, y con humedad elevada. Asimismo, procura no tener demasiados gatos en un mismo lugar, ya que el hacinamiento puede favorecer la propagación de este trastorno.


Tiña de los gatos: contagio a humanos

Ten en cuenta, además, que esta enfermedad puede contagiarse a las personas, así que, si tu gato tiene tiña, procura no acercarlo a ancianos, niños y adultos con un sistema inmunológico debilitado.


Tiña de los gatos: tratamiento habitual

Si tu gato tiene tiña, es posible que pueda combatir por si solo la infección y no desarrolle lesiones, pero has de tener en cuenta que el bienestar del animal está comprometido por el malestar que le provoca. En la mayoría de los casos las molestias de la dermatofitosis son visibles.

Si detectas hongos en las uñas de tus gatos o algún otro indicio de que tu animal tiene una infección fúngica, no tardes en acudir al veterinario para confirmar o descartar la presencia de dermatofitosis. Como las pruebas suelen incluir un cultivo, es posible que los resultados tarden hasta diez días.

En caso de un diagnóstico positivo, deberás aplicar el tratamiento antifúngico recomendado por tu veterinario. En casos leves suele bastar con lociones o pomadas, pero los casos más graves requieren medicamentos orales. El tratamiento para la tiña felina puede durar varias semanas, ya que la eliminación de los hongos suele ser muy lenta, por lo que cuanto antes la detectes, podrás curarla más rápido.

Comparte

Connect with Elanco

PM-ES-21-0603

Actualizado a: mayo de 2020

© 2022 Elanco or its affiliates 2022